
Soy Licenciada en Relaciones Internacionales (USAL) y Magíster en Integración Latinoamericana (UNTREF). Soy mamá de tres. Amo la cultura, soy curiosa, me gusta conocer nuevos lugares y entender el por qué de las cosas. Me apasiona encontrarme con el arte, la historia, la música, la naturaleza y por sobre todo, con las personas.
A raíz de un episodio muy fuerte- la muerte de mi prima Geñi- la vida me puso frente a una transformación personal. Y casi por un impulso espiritual volví a escribir como lo hacía antes, con pasión. Así nació Mulanas, un deseo por rescatar la memoria de las mujeres latinoamericanas y sanar mi propia historia. Estas mujeres, que vivieron experiencias increíbles en diferentes contextos de la historia y en este espacio tan especial como es América Latina, me ayudaron a atravesar un duelo y a conocerme en lo más profundo.
Descubrí además, almas olvidadas que me hicieron entrar en un mundo de culturas diversas con una historia en común. Y de esa forma, me urgió la necesidad de transmitir esas historias y compartir mi experiencia, a través de relatos que evocan todos los sentidos y armando una “Tribu” de contención que nos ayuda a honrar nuestro sagrado femenino.
Mientras recorro las “sendas mulanas” voy a ir compartiendo esa memoria para hacer visible la fuerza de la mujer a través del tiempo. Esa fuerza atemporal y desmedida. Esa misma fuerza que a mi me va naciendo con ellas, las que fueron, las que son y las que serán.
Te invito a saber, conocer y entender a las Mulanas a través de la escritura, la literatura y la historia. Aprender sobre nuestra historia pasada y presente, para una mejor convivencia y un futuro más unido.